

El Empresario Teatral
Adaptación de Cristián Fionna basada en la Adaptación de Gonzalo Cuadra (Chile) de la obra de W. A. Mozart y Gottlieb Stephanie.
Con una escenografía y vestuario impactantes, al nivel de las mejores producciones del mundo, esta versión que colmó la sala principal a principios de mayo y fue ovacionada de pie, vuelve a escena a pedido del público.
Una obra popular llena de textos teatrales ingeniosos, situaciones cómicas y enredos al mejor estilo de la “comedia inglesa” que transcurre como una obra de teatro con virtuosas intervenciones musicales de sus protagonistas. Basada en la poco conocida y divertida ópera de Mozart.
Cristián Fionna Cassano dirige esta comedia basada en la obra de Wolfgang Amadeus Mozart que se mete entre bambalinas para parodiar los conflictos que supone el montaje de un espectáculo. “La obra original es un singspiel alemán, composición dramática y musical cercana a la opereta, que tiene carácter cómico y se desarrolla en un acto -explica el director-. Mozart se divierte parodiando las manías y las neurosis de los actores y cantantes que, al final, deben dejar de lado sus egos en pos del arte. Aunque fue compuesta en el siglo XVIII es una obra completamente contemporánea. Habla de la crisis del teatro, de un productor que no tiene dinero para montar una obra y de las formas que busca para financiarla. Cualquier similitud con la realidad…”.
En esta versión, traducida al español, se pone el acento en los enredos y situaciones cómicas que propone la obra original y crea una comedia “al mejor estilo de comedia inglesa” para narrar las peripecias de un productor y su asistente durante una producción operística. “La dupla debe lidiar con los conflictos e inconvenientes propios de la profesión y los que surgen de la lucha de egos. Todo esto ocurre mediante textos teatrales, arias, tercetos y cuartetos musicales. Como una obra de teatro pero con las brillantes melodías de Mozart, en contados y justos momentos”.
Pensada de ese modo, El empresario teatral tiene un objetivo claro: hacer reír al público. “De algún modo, esta obra expone situaciones típicas del ámbito teatral, en el que convergen los egos, inseguridades, miedos, competencias, luchas internas, éxitos, fracasos y mezquindades humanas”.
Como en producciones anteriores, Gótico Teatro vuelve a diseñar una puesta en escena en la que el vestuario -diseñado por el director- y la escenografía de carácter realista -creación de Rodolfo Zalazar- cobran especial protagonismo. “El vestuario potencia y completa la psicología de los personajes y la escenografía de un teatro estilo años cincuenta, con sus paredes de ladrillos, extintores de época, un piano vertical, sillas Thonet, un escritorio estilo alemán y hasta un “arriba” que conduce a camerinos”.

La Historia
Un empresario teatral (el señor Vogelsang) y su asistente (el señor Buff) intentan darle un cambio radical a sus vidas y a sus apretadas finanzas. Para ello Vogelsang ha ideado un plan disparatado: realizar una producción operística que será un éxito de taquilla. Lo que ignoran pero pronto descubrirán el “precio” que deberán pagar: problemas y grandes dolores de cabeza. Sobre todo, dos: Anna Silberklang y Catalina Herz, ambas divas del canto y acérrimas enemigas quienes pelearán por conseguir el papel principal.
En torno a secretos y mentiras gira la historia de El empresario teatral, la peculiar y ambiciosa producción con la que vuelve a escena Gótico Teatro, compañía referente en producciones operísticas independientes.
Lxs Artistas

Belén Loüet
Madame Herz

Natalia Marquet
MADAME SILVERKLANG

Enrique Lucero
SR. Vogelsang

Gastón Häusler
SR. Buff

Gabriela Catulo
Sarah Torrente
2da. Temporada

Cristián Fionna Cassano
Director
Quiénes somos
Equipo
Cristián Fionna Cassano
Dirección General y Puesta en Escena
Rodolfo Zalazar
Diseño y Realización de Escenografía
Francisco Giordano
Producción Musical y Ejecutiva. Fotografía
Liliana Diamand
Pianista. Maestra Repertorista
Alicia Riveros
Realización de Vestuario y Confección
Argot Prensa
Prensa y Estrategia de comunicación
Este espectáculo cuenta con el apoyo del INT.
